5 beneficios
En la vida humana y animal hay muchos procesos biologicos automáticos. Por ejemplo, pestañeamos sin pensar y de manera automática hasta el fin de nuestra vida. Lo mismo ocurre con el respirar, un proceso que nos permite nutrir a nuestras células con el oxígeno que necesitan para vivir. Sin embargo, este proceso involuntario puede ser controlado mediante la respiración consciente.
Qué es la respiración consciente
A diferencia de otros procesos automáticos de nuestro cuerpo, como por ejemplo el latido del corazón, la respiración es un elemento “controlable” y modificable. ¿A quién no le ha pasado alguna vez la sensación de tener la respiración consciente o, dicho de otra forma, estar pensando en cómo respiramos?
Aunque para las personas “desentrenadas” esta situación pueda ser incómoda, lo cierto es que el hecho de poder “jugar” con nuestra respiración (alargando, pausando, acelerando…) es una herramienta con muchas posibilidades. Gracias a los ejercicios de respiración consciente podemos impactar en nuestras diferentes esferas personales: en el bienestar mental, emocional, espiritual e incluso físico.
Beneficios
Como comentábamos, la práctica de la respiración consciente puede reportarte múltiples beneficios a diferentes niveles. Veamos a continuación en qué pueden ayudarte los ejercicios de respiración consciente:
Mejor digestión
Una buena circulación del oxígeno por nuestro cuerpo favorece a muchos procesos fisiológicos. Por ejemplo, nuestro aparato digestivo es uno de los grandes beneficiados. Practicar la respiración consciente te permitirá experimentar una mejora en tus problemas digestivos.
Eliminar tensiones
Uno de los beneficios más provechosos de la respiración consciente es que nos permite eliminar tensiones acumuladas en nuestro cuerpo. El ritmo lento y acompasado impuesto en los ejercicios de respiración consciente nos permite disminuir la velocidad de nuestro corazón lo que, a su vez, repercute directamente en una “flojera” muscular.
Control de peso
Si estás intentando controlar tu peso, o perder unos kilos, la respiración consciente será tu aliada. Estos ejercicios de respiración nos permiten aprovechar la vía parasimpática de nuestro sistema nervioso autónomo. Cuando estamos en tensión o estresados, nuestro cuerpo disminuye sus capacidades fisiológicas (como la digestiva) para potenciar las capacidades defensivas.
Regulación del cortisol
Lo acabamos de ver: cada vez que respiramos de manera consciente, le estamos enviando señales a nuestro cerebro para que modifique una función que hace automáticamente. Ello refuerza nuestra rama parasimpática (digestión y descanso), lo que repercute en la generación de regulación del cortisol, la hormona del estrés.
Control Emocional
Los ejercicios de respiración son perfectos para el bienestar mental. Respirar controladamente te permite anclarte al aquí y al ahora, dominando tu pensamiento. Este poderoso efecto de la respiración consciente es lo que acerca esta práctica al mindfulness y la conciencia o atención plena. Gracias a la respiración consciente controlamos nuestras respuestas ante unos sentimientos y emociones que a veces nos pueden dominar.
Aportación de Virginia Mercado. (Fragmento, para ver el artículo completo descarge el Boletín # 1)