Es el primero de los signos de Tierra y el segundo de los signos primaverales, donde la semilla plantada debe brotar y producir. Pertenece, por lo tanto, a la Triplicidad de Tierra y es el menos seco de los signos de Tierra. Se define como un signo Fijo o Sólido, ya que representa la parte central de la estación (la Primavera) y es un signo femenino y nocturno.
Es un signo curvo, por lo que tiene una corta ascensión, ya que tarda menos de 2 horas en surgir. Forma parte de los signos del hemisferio austral y ascendente ya que la Luz está en aumento en este período del año. Es el domicilio de Venus, la exaltación de la Luna y el exilio de Marte. Su duración va aproximadamente del 20 de abril al 20 de mayo, abarcando del grado 30° al 60° del Zodiaco. En astrología, cada signo es hijo del signo anterior.
Si en Aries la Vida se manifiesta en un "yo" adolescente que anhela lanzarse impulsivamente en nuevas empresas y desafíos para luego retroceder, en Tauro el "yo" busca resultados mediante la repetición de patrones fijos y movimientos constantes, utilizando un sistema basado en la tenacidad y la obstinación. Mientras que la conciencia de Aries se basa en la acción por sí misma, en Tauro la conciencia se mueve desde el deseo de concretar el objetivo. Aries es el brote, la iniciativa, el entusiasmo. Tauro es el arraigo del brote. Tauro es el surco, la marca perseverante.
Es la Buena Tierra. La Gran Madre. El sustento. Es la voluntad obstinada de "producir" ese deseo interior que debe ser satisfecho. Es el deseo de generar sustancia, concreción. La palabra clave es: yo me nutro y quiero.
La boca es la parte del cuerpo donde los sentidos del Tauro encuentran su mayor expresión. Tauro está profundamente vinculado a los sentidos. Para Tauro, el Espíritu es materia y el sentimiento es deseo.
El pensamiento y la reflexión llegan después del impulso inicial dado por los sentidos, ya que el Tauro disfruta de la fisicidad, el placer, el gusto por la belleza y la armonía. Tauro sabe que debe reconstruir las energías consumidas por Aries y dar estabilidad. Su tranquilidad es consecuencia de su búsqueda constante del bienestar. Tauro es un signo de poder en el Zodiaco. El grado 15° de Tauro está relacionado con la Cruz formada por los equinoccios y los solsticios (los otros puntos son el 15° de Leo, el 15° de Escorpio y el 15° de Acuario).
Estos son puntos alquímicos, las puertas a través de las cuales se liberan, viven y trascienden el poder y el propósito. En la Sagrada Biblia, están simbolizados por el Toro, el León, el Águila y el Ángel. El signo de Tauro representa territorialidad. Tiene un profundo temor a perder y una necesidad de arraigo. Difícilmente se desanima, se mantiene fiel a sus ideas, a sus propósitos y persiste en el trabajo arduo.
Dotado de cierta elocuencia, físicamente suele ser robusto, con una mirada penetrante y un rostro redondeado. Constante y firme en sus convicciones, corre el riesgo de perderse en el famoso laberinto. La constelación de Tauro, aunque ya no está directamente conectada con el signo zodiacal del mismo nombre, pertenece al grupo de los cuadrúpedos y es una gran constelación típica del cielo boreal.
Es la constelación más antigua del Zodiaco. Cerca del ojo del cuadrúpedo resalta la estrella Aldebarán, de color anaranjado y naturaleza marciana (es una estrella real y pertenece a las 4 estrellas reales). La cabeza está marcada por el cúmulo de las Híades, que inducen a la pasión. Las Pléyades, situadas en el hombro del cuadrúpedo, también forman un cúmulo de estrellas conocido como estrellas "azemenas", que se asocian con perjuicios al cuerpo.
La letra hebrea asociada con Tauro es la Vav, cuyo valor numérico es 6, y su significado es "el sentido de la reflexión". Este sentido abarca dos significados opuestos y complementarios: la interpretación "negativa" implica rumiar un pensamiento hasta convertirlo en obsesivo, mientras que el sentido "positivo" se encuentra en la meditación.